Reiki

¿Qué es el Reiki?

Es una técnica de transmisión de energía a través de las manos. Aunque existe y se aplicaba ya hace miles de años (Esenios, Egipcios, etc.), parecía haber caído en el olvido.

En 1922, en Japón, Mikao Usui, re-descubre / vuelve a conectar, después de un largo período de retiro y ayuno, con este conocimiento ancestral, y le da este nombre “REIKI”.

Su propósito con este retiro era el de descubrir el propósito de la Vida.  Llegando a la conclusión que el propósito del ser humano es alcanzar el estado de completa paz y quietud de la mente, al que se llega cultivando el espíritu.

Mikao Usui inicia en el Reiki al médico de la marina naval japonesa Chujiro Hayashi en 1925 y crean una clínica llamada Shinano Machi, donde aplicaban Reiki a sus pacientes.

Algunos pacientes, “viviendo” los resultados que el Reiki les proporcionaba, desearon ser iniciados y comenzaron a practicar esta técnica con sus propias familias. Así, poco a poco el Reiki comenzó a transmitirse.

Tras la segunda guerra mundial, se sume un poco en el olvido al fallecer muchos de sus practicantes, aunque en algunos lugares se mantiene este conocimiento y se sigue practicando dentro de las familias.

En 1990 Reiki se introduce de nuevo en Japón, cuando algunos de los maestros supervivientes se reúnen y deciden crear un sistema coherente y comienza su difusión a nivel mundial.

Bibliografía Recomendada Reiki:

“Reiki Esencial”, Diane Stein

“Reiki Universal”, Johnny De’Carli

“Esto es Reiki”, Frank Arjava Petter

Beneficios

Liberar emociones reprimidas y/o estancadas

Aumenta la energía en todo el organismo

Potencia los efectos de tratamientos medidos y minimiza los efectos secundarios adversos

Aumenta el nivel de relajación, baja la ansiedad y el estrés

Aumenta la concentración

Facilita el sueño

Alivia el sufrimiento emocional:

  • Pérdidas
  • Separaciones
  • Depresión
  • Grandes cambios en la vida

Mejora migrañas y dolor menstrual

En caso de personas en estado terminal:

  • Proporciona calma para un tránsito más tranquilo
  • Aporta calma y consuelo a la familia

¿Cómo es una sesión?

¿Cúantas sesiones se recomiendan?

 

  • Duración media: 50min.
  • La persona está cómodamente acostada en la camilla. El terapeuta hace un recorrido a través de diferentes puntos energéticos del cuerpo, parándose con sus manos unos minutos en cada uno de ellos.
  • Finalmente realizamos un masaje Reiki para ayudar a la rápida liberación de las toxinas movidas durante la sesión:
    • Se realiza de espaldas y dura aproximadamente 5 minutos.
  • Dejamos un momento para la relajación final.

Hay teorías y maestros que recomiendan 4 sesiones, una por semana (una armonización energética completa).

Personalmente creo que es la propia persona quien, después y a través de las sesiones toma contacto consciente son sus propias necesidades y él/ella mismo/a establece cuántas sesiones más va a necesitar de forma natural.

En cualquier caso, creo que una sesión de forma periódica, nos ayuda a deshacernos de las tensiones/bloqueos que en la sociedad estresada actual vamos acumulando a través de diferentes situaciones (trabajo, familia, ajetreo, …) y evita que podamos llegar a situaciones emocionales extremas.

En caso de que la persona no desee/consiga valorarlo, podemos hacerlo en la consulta a través de un test kinesológico.

¿Cómo es una sesión?

 

  • Duración media: 50min.
  • La persona está cómodamente acostada en la camilla. El terapeuta hace un recorrido a través de diferentes puntos energéticos del cuerpo, parándose con sus manos unos minutos en cada uno de ellos.
  • Finalmente realizamos un masaje Reiki para ayudar a la rápida liberación de las toxinas movidas durante la sesión:
    • Se realiza de espaldas y dura aproximadamente 5 minutos.
  • Dejamos un momento para la relajación final.

¿Cúantas sesiones se recomiendan?

Hay teorías y maestros que recomiendan 4 sesiones, una por semana (una armonización energética completa).

Personalmente creo que es la propia persona quien, después y a través de las sesiones toma contacto consciente son sus propias necesidades y él/ella mismo/a establece cuántas sesiones más va a necesitar de forma natural.

En cualquier caso, creo que una sesión de forma periódica, nos ayuda a deshacernos de las tensiones/bloqueos que en la sociedad estresada actual vamos acumulando a través de diferentes situaciones (trabajo, familia, ajetreo, …) y evita que podamos llegar a situaciones emocionales extremas.

En caso de que la persona no desee/consiga valorarlo, podemos hacerlo en la consulta a través de un test kinesológico.

Federación Española de Reiki

Maestra Federada 5983