¿Y si la Felicidad no es lo que Creemos?

¿Y si la Felicidad no es lo que Creemos?

Cada persona tiene su propia definición acerca de la Felicidad.

¿Y tú? Supongo que tendrás la tuya. Si no la tienes, quizás sea el momento de hacer una pausa … pensar un poco en ello, y luego volver.

¿Tienes claro que tu Definición de la Felicidad es tuya?

Me explico:

Lo más probable es que la definición de La Felicidad que tengan la mayoría de personas, realmente no sea personal, sino que estará cargada de mitos, creencias, experiencias, …

La psicología positiva ha podido demostrar que, cuanto más alto fijamos nuestro estándar de Felicidad, más probable es:

Que no podamos alcanzarlo

Que nos sintamos profundamente infelices cuando no lo alcanzamos

¿Y si la Felicidad no es lo que nos han contado y que siempre hemos creído?

¿Y si la Felicidad no es un objetivo a alcanzar?

Quizás las frases que comenzamos con: Seré Feliz cuando … están enfocadas en ese Objetivo que creemos debemos alcanzar.

¿Y si la Felicidad se encuentra en partes del camino que recorremos y sólo debemos aprender a reconocerla y valorarla mejor?

Quizás es más adecuada la frase: Soy Feliz cuando … para comenzar a explorar este nuevo camino.

Si detectamos en nuestro día a día, pequeños o grandes momentos de Felicidad, nos daremos cuenta de que la Felicidad no es una meta.

No podemos ser Felices el 100% del tiempo, esto es totalmente irreal y un pensamiento emocionalmente inmaduro.

La Vida se compone de momentos y emociones diferentes y todas ellas son necesarias en su conjunto.

Cada cual puede encontrar su propia definición de la Felicidad y su propio camino en el que hallar o crear más momentos de Felicidad.

No debemos ceñirnos a aprendizajes o creencias que se nos han inculcado, debemos explorar en base a nuestros propios sentimientos y emociones, más o menos positivas y decidir qué es para nosotros Felicidad.

Tu definición de Felicidad es sólo tuya, no tiene por qué coincidir con la de nadie más.

Porque Tú no eres como nadie más.